Saltar a contenidos

FRATER

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

 
 

Menú principal

► HISTORIA

En el año 1968, el padre Pedro Gil, claretiano misionero, tuvo conocimiento de la Fraternidad Cristiana de Enfermos por medio de unos fraternos en Valladolid. Ellos le explicaron de lo que se trataba y le animaron a fundarla en Segovia. Accediendo a ello se lo fue comunicando a un grupo de amistades suyas a las cuales les pareció bueno este apostolado fundamentado en los contactos entre enfermos y discapacitados que no salían de casa.

En 1969 se fue tomando mayor importancia por parte de estas personas y pensando en la forma de extenderla, se decidió visitar las parroquias de la capital y escribir a los párrocos de la provincia para el envio de direcciones. Se comenzaron a hacer contactos y ya en el año 1970 se comenzaron a tener las primeras reuniones, a las que asistía el padre Gil y cinco personas más.

Desde entonces, se reunían periódicamente, formando un pequeño grupo y así fueron contactando con otras personas enfermas y con discapacidad. Se empezaron a asumir los primeros compromisos y responsabilidades dentro de la Frater y empezaron a editarse los primeros boletines que informaban de las actividades que se iban haciendo.

Nació en la ciudad francesa de Verdun en el año 1945, iniciada por Monseñor Henry François, que, siendo capellán de un hospital, concibió la idea de poner en contacto a personas enfermas y con discapacidad entre sí, para que compartieran experiencias, inquietudes, ilusiones, proyectos….

En 1957, la Fraternidad comienza en España y en la actualidad está implantada en 44 diócesis o provincias, contando con más de 7.000 miembros.

Imagen de complemento